Los años pasan y hasta el momento sólo cifras, no personas de carne y hueso, son las que existen en los registros oficiales de las áreas gubernamentales, autónomas y civiles que de una u otra manera buscan a los desaparecidos en la Huasteca Potosina, aunque los encuentren muertos.
La cantidad de personas en esta condición en la región huasteca es una gran incógnita; para la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) son 31, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala 49.
La asociación civil Voz y Dignidad Por Los Nuestros refiere que hay 138 desaparecidos en esta zona. La apertura de la Unidad para Personas Desaparecidas y Extraviadas por parte de la Subprocuraduría de Justicia en Ciudad Valles, ofreció una esperanza de esclarecer las desapariciones a sus familiares, sin embargo a 13 meses y días de distancia de su inauguración los resultados han sido nulos.
Redacción unomásuno
D.R. unomásuno, UTV 2018