Aunque el dictamen establece que los datos serán confidenciales, las autoridades de seguridad y justicia del país, para el ejercicio de sus atribuciones, tendrán acceso a la información
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 390 votos a favor, 43 en contra y seis abstenciones, reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, con la cual el Gobierno creará un padrón de usuarios de chips de números celulares, con todos sus datos personales, incluidos los biométricos, con el objetivo de controlar las extorsiones de la delincuencia organizada.
Aunque el dictamen establece que los datos del padrón serán confidenciales, señala que las autoridades de seguridad y de procuración de justicia del país, para el ejercicio de sus atribuciones, tendrán acceso a la información contenida en él.