La planta Drugmex en Querétaro está lista para comenzar a producir la vacuna CanSinoBIO ahora que Cofepris aprobó su uso de emergencia
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aprobó las vacunas contra el covid-19 chinas CanSinoBIO y CoronaVac, producida por la farmacéutica Sinovac
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell informó lo anterior durante la conferencia de salud vespertina del pasado miércoles 10 de febrero. Las vacunas contra el covid-19 de los laboratorios chinos Sinovac y CanSino Biologics obtuvieron la aprobación para el uso de emergencia en México, dijo.
Gatell recordó que Coronavac llegará envasada a México, a diferencia de CanSino, que llegó en granel.
CanSinoBIO solicitó el 5 de febrero su uso de emergencia a la Cofepris.
Desde noviembre, la Cofepris realizó una visita de verificación a la planta Drugmex, donde se envasará, y ya cuenta con la información técnica para su autorización. El canciller Marcelo Ebrard también hizo una visita a Querétaro para revisar sus instalaciones.
México espera recibir 8 millones de dosis entre febrero y marzo para envasarlas en Drugmex. La planta queretana ya está lista para producir la vacuna CanSinoBIO.